Las Universidades de Mayores: una visión desde la Universidad de Vigo

Hablemos hoy sobre las Universidades de Mayores y su influencia en el envejecimiento activo. La primera iniciativa de formación universitaria para personas mayores tuvo lugar en Toulouse (Francia), en 1973 a través de Pierre Vella, quien con el fin de analizar los problemas de salud y sociales, derivados de la soledad y del cambio de estatus al dejar la vida laboral activa, y otros trastornos psicológicos propios de la vejez, organizó un Gabinete en el que colaboraron activamente jóvenes investigadores en Gerontología y estudiantes jubilad@s. Se comenzó por organizar cursos, conferencias y actividades con el fin de dar respuesta a las demandas de las personas mayores. Estas Universidades fueron creadas para contribuir a la mejora de las condiciones de vida de las personas mayores, comenzando en Niza, París, Ginebra, Friburgo, Basilea, EEUU... Los programas educativos para mayores constituyen un elemento muy importante a la hora de intentar conseguir un enve...