El Museo Etnolúdico de Galicia quiere recuperar juegos tradicionales a través de la colaboración con los mayores

Según el historiador de la Universidad de A Coruña y director del Museo Etnolúdico de Galicia (Melga), Ricardo Pérez y Verdes, el ser humano posee una capacidad lúdica, innata, connatural y universal . El valor intrínseco del juego enlaza con los ciclos naturales, por eso los niñ@s ajustan los juegos a las estaciones del año. Ricardo rodeado de algunos juguetes de su colección. El juego es una de las primeras manifestaciones que se dan en el ser humano desde el momento de su nacimiento, y común por todas las etapas de la humanidad, desde la prehistoria hasta nuestros días. Las sucesivas etapas de la historia no han hecho mas que desarrollar los juegos de acuerdo con la constante evolución de los pueblos, pero sin aportar algo realmente nuevo a lo ya inventado por las primeras civilizaciones. El juego, actividad espontánea, natural y placentera, es además, el genuino origen del deporte. Este museo (Melga) , que promueve Ricardo Pérez será el primer...