¡ A tu salud !... recursos online.

Me ha parecido particularmente interesante compartir con vosotr@s un artículo de la revista "Vivir Sano" que edita la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología y aprovecho para haceros un resumen de este trabajo del Dr. Gregorio Jimenez.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística casi el 50% de la población mayor de 15 años en nuestro país ha utilizado Internet en la última semana; y aunque la mayor parte de la población considera de muy buena calidad la información ofrecida por su médic@, enfermer@ o farmacia, casi un 24% también buscan, de forma habitual, información médica por Internet, fundamentalmente desde el buscador de Google.


Aquí os dejo algunos enlaces interesantes, fiables y serios para los que querais profundizar o indagar al respecto:

- Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos a través de Medline Plus : se ofrece gran cantidad de tutoriales interactivos informando de manera amena y sencilla a partir de dudas no resueltas en el médic@.
- Desde la Fundación Española del Corazón:  algunas herramientas para dejar de fumar, ¡hasta con calculadora de años de vida ganados! O también sobre consejos para pacientes con diabetes.
- La iniciativa del Dr. Casi (médico de familia de Vitoria) Salud juntos con una importante recopilación de enlaces de salud para encontrar información sobre salud y autocuidados mediante enlaces a webs importantes y de calidad.
- Promoción y educación para la salud, a la vez que instrumento de trabajo para enfermer@s en Infermera virtual .
También podeis seguir en Twitter a @cuidando_org, o la cuenta del dr. Casado @fercasadoc, con noticias relacionadas con la consulta, links para pacientes y otras noticias de interés.
¡ También algunos blogs! Como El blog de Rosa , con vídeos dedicados a diferentes cuidados, ¡tu puedes sugerirlos! , o Cómete la sopa para ilustrar a padres/madres sobre la salud de los niñ@s.

Y para finalizar y sin ánimo de saturaros, si todavía quereis bucear entre algunas redes sociales de salud...:
Redpacientes : información sobre enfermedades, compartir dudas y soluciones...
Pacientes como tu : interacción entre personas con dolencias respiratorias, familias, voluntari@s...
Esperanzae : acerca a familiares y amig@s cuando una persona está pasando un problema de salud.

Y más... ¿alguna sugerencia? 

Comentarios

  1. Muchas gracias por la mención, Trini. Un placer estar en esta selección.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las cosas de Abuelopa

Grupo de Mayores de Telefónica (GMT) de Pontevedra y Vigo

Benito y l@s mayores moañeses