Prevención de fraudes y engaños en personas mayores
Gracias a mi colega maño Joaquín Santos ( @JoaquinSantosM en Twitter, su blog: Espacio de reflexión sobre servicios sociales y política social), ha venido a parar a mis manos este documento, que considero de gran interés para información y formación de las personas mayores en lo que respecta a la prevención de engaños y fraudes: Prevención de fraudes y engaños en personas mayores , elaborado por la OMIC de Zaragoza y UCA (Unión de Consumidores de Aragón), en ambos enlaces puedes descargar el documento.

- electricidad y gas, falsas revisiones del gas
- telefonía
- productos milagro
- viajes, excursiones y reuniones en hoteles
- falsos premios o sorteos
- bancos y tarjetas de crédito
- cuidadores a domicilio
- seguros: decesos,enfermedad y hogar
- etc.
Así, a bote pronto, reconozco situaciones acaecidas con mis padres, que viven solos, donde una operadora de telefonía encantadora le "coló" a mi madre una nueva tarifa con Internet, que no les interesa ni lo utilizan para nada, y en alguna ocasión han asistido a reuniones en hoteles bajo la promesa de un premio (jamón, vajilla,...) solo por asistir, y de paso los "aleccionaban" para la compra de otros productos.
Considero que este tipo de material es también válido para otras personas de menor edad, pues la ignorancia, la confianza, la buena fé, ... no son patrimonio exclusivo de los adultos de mayor edad...
También es un material interesante para aquell@s profesionales que trabajeis en este sector y puede servir de base para charlas y debates de concienciación y reflexión sobre el tema, ¡ yo me lo apunto!
Por desgracia son situaciones más frecuentes de lo deseadas. Bien difundida
ResponderEliminar